FORMATO RAE


                                         ESTRATEGIA DIDACTICA CUADRO RESUMEN RAE
TEMA: LOS SUSTANTIVOS
Tipo de documento
Informativo
Acceso al documento
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Titulo del documento
El sustantivo
Autor(es)
Publicación
Unidad Patrocinante
Palabras Claves
Nombre, sujeto

1. Descripción

El sustantivo
Los sustantivos denotan entidades, materiales o inmateriales, de toda naturaleza y condición: personas, animales, cosas reales o imaginarias, grupos, materias, acciones, cualidades, sucesos. Se agrupan en diferentes clases gramaticales:
Sustantivos comunes y propios.
Sustantivo común: Son palabras que nombran objetos, lugares, cosas o animales de la misma clase, sin diferenciarlos de los demás.
Los nombres comunes, a su vez, se subdividen en las siguientes agrupaciones:
Nombres contables. Son los que aluden a entidades que pueden contarse o enumerarse.
Nombres no contables: Son los que designan magnitudes interpretadas como sustancias o materias.
Nombres o sustantivos individuales y colectivos.
Son individuales los que designan personas animales o cosas que se conciben como entidades únicas (casa).
Son colectivos, los que expresados en singular, designan conjuntos de objetos, personas o animales similares (caserío).
Sustantivos propios: Son palabras que nombran objetos, lugares, cosas o animales de la misma clase, pero diferenciarlos de los de su misma clase.
Los sustantivos propios se subdividen así:
Antropónimos: Son los nombres de personas (Arturo); entre los mismos se distinguen los nombres de pila, los apellidos, los sobrenombres.
Hipocorísticos: formas abreviadas que familiarmente se usan para nombrar afectivamente (Pepe).
Topónimos: Son los nombres propios de lugares. (Cauca, Patía)
Zoónimos: Son los nombres de animales, cuando se denominan a uno de ellos en particular. (Lulú la oveja,). También se denominan a los nombres propios que designan divinidades o figuras religiosas (Apolo), así como seres mitológicos, fantásticos, legendarios (Caperucita)

Sustantivos abstractos y concretos.
Los abstractos: designan lo que no es material, especialmente acciones, cualidades y procesos que se le atribuyen a los seres. Por ejemplo, belleza, limpieza, reproducción.
Los concretos: corresponden a los seres a los cuales se les atribuyen esos procesos acciones o cualidades. Por ejemplo, mujer, ropa, animal.
Sustantivos masculinos y femeninos.
Tanto los nombres concretos como los abstractos, comunes o propios se dividen, a su vez, en dos grandes grupos:
Los de género masculino: Son los que pueden ir acompañados por el artículo él; generalmente terminan en o.
 Los de género femenino: Son los que pueden ir acompañados por el artículo la. Generalmente terminan en a.

Sustantivos en singular y en plural.
Singular: son los que admiten la compañía de los artículos él o la, los. ( el sol)
Plural: Son los que admiten los artículos los o las. (las nubes).



2. Fuentes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, entorno de conocimiento.




3. Contenidos



Sustantivos comunes.
Nombres contables.
Nombres no contables.
Nombres o sustantivos individuales y colectivos.
Sustantivos  propios.
Antropónimos
Hipocorísticos
Topónimos
Zoónimos
Sustantivos abstractos y concretos.
Sustantivos masculinos y femeninos.
Sustantivos en singular y en plural.




4. Metodología


resumen


5. Conclusiones



Los sustantivos son los nombres de cada una de las cosas, además son una parte muy importante en la oración ya que son el sujeto de la misma.




6. Bibliografía




Universidad Nacional Abierta y a Distancia.



Elaborado por:
Lucelmi Velasco Quisoboní


Fecha de elaboración del Resumen:
9
mayo
2015


0 comentarios:

Publicar un comentario